Page 8 - folleto-revista2
P. 8

La historia de los alimentos caninos no es tan reciente




        Hacia el año 2000 a.C., las personas ya se preocupaban por la alimentación de sus perros.
        El poeta y filósofo romano Marcus Terentius Varro escribió un manual sobre agricultura ti-
        tulado “Temas de la granja” donde aconsejaba proporcionar a los perros carne y huesos, y
        cebada empapada en leche.
        A finales del siglo XIV, Gastón III, el undécimo conde del conde Foix en el suroeste de Fran-
        cia y un ávido cazador, escribió un libro en el que describía cómo debían cuidar a sus ama-
        dos galgos. Esto incluía la recomendación de: pan de salvado, algo de la carne de la caza,
        y si el perro estaba enfermo, leche de cabra, caldo de frijoles, carne picada o huevos con
        mantequilla.

        Con la revolución industrial y el surgimiento de la clase media en el siglo XIX, las familias
        comenzaron a mantener a los perros y gatos domesticados como animales de compañía en
        lugar de simplemente como animales de trabajo.

        En Europa fue el empresario James Spratt quien introdujo la primera comida seca para
        mascotas preparada comercialmente en Inglaterra (cerca del 1860). Después de ver a los
        perros alimentarse con galletas sobrantes de un barco, Spratt formuló la primera galleta
        para perros: una mezcla de harinas de trigo, verduras, remolacha y sangre de res. La em-
        presa comercial de Spratt fue un éxito, satisfaciendo una nueva demanda del mercado y
        vendiendo a caballeros ingleses para perros deportivos.

        La historia de Jefferson Dreamer


        La que sigue es la dramatización de lo que podría haber sido la historia del pienso canino en
        los Estados Unidos. No debe tomarse como referencia histórica sino como una enseñanza
        de vida: “si  escuchas a tu corazón, la vida te llevará al éxito por el camino menos esperado”

        Jeff Dreamer y su perro Jack son la inspiración para muchas personas.

        Un perro que acompañó a su dueño adolescente durante la pérdida de toda su familia, ca-
        minando y trabajando a su lado de modo incondicional en la búsqueda de un destino. Inclu-
        so llegando a casi la muerte por desnutrición por permanecer con él en esa lucha.
        Por su parte Jeff, decide escoger el bienestar de su fiel compañero antes que persistir en
        la riqueza que ya casi tenía en sus manos. Abandona el oro y deja esa oportunidad a una
        familia deconocida que él considera lo necesita más, y lo hace por no fallarle a su perro.

        El resultado de esa decisión lo lleva a hacerse rico de verdad por un camino impensado,
        formar una familia con la mujer que amaba, y volver a reunir a sus hermanos dispersados
        luego de la muerte prematura de sus padres por una peste.

        La historia de Jeff Dreamer se convierte de ese modo en la historia de nuestra empresa. Lo
        que empezó por amor a los perros se transforma en un éxito empresarial con presencia en
        muchos países.

        Quienes hacemos WOLVES LEGACY nos inspiramos en esta narración,
        y siempre ponemos por delante nuestro amor por los perros.

        El siguiente código Qr te llevará a más a cerca de esta leyenda y sus
        personajes. Esperamos te sirva de inspiración ya que, como sostienen
        los nativos americanos, los lobos (y su legado, los perros) son grandes
        maestros que han venido a guiarnos en este camino por la vida.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13